top of page

10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos. Un legado a la humanidad

Por Mariana Polizzi, miembro del Observatorio de Asuntos Humanitarios


El Día Mundial por los Derechos Humanos se celebra mundialmente desde el año 1948 por dos motivos fundamentales: 1) la condición universal e inalienable de los mismos; 2)los trágicos sucesos europeos que precedieron al año de su instauración, con los crímenes perpetrados durante la Segunda Guerra Mundial (especialmente, el exterminio de 6 millones de judíos durante el Holocausto o Shoá).


Embajada de los Estados Unidos en Argentina

Según los aspectos más destacados de la declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, podemos enumerar las siguientes cuestiones que nos preocupan al día de hoy, a pesar de los avances en muchos de los derechos de segunda y tercera generación:


  1. Reducir las desigualdades, en favor de sociedades mucho más justas: no sólo en cuestiones de género y ciudadanía, sino también en lo concerniente a derechos básicos como la vida, la alimentación, la libertad, y la no discriminación: en la “Declaración Universal de Derechos Humanos, “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” ( Naciones Unidas, s.f)

Este primer punto implica la responsabilidad y/o deber de construir sociedades “mejores, más justas, y más ecológicas”. Esto implicaría varios objetivos de aquí en más:

  • una economía más social y justa, tendiente a erradicar la pobreza de nuestras desiguales sociedades;

  • un nuevo contrato social que pueda otorgar preeminencia al ambiente y al desarrollo sustentable;

  • igualdad para los jóvenes, y creación de fuentes de trabajo que les permite desarrollar sus respectivos futuros; y fomentar la capacidad de resiliencia:

Los derechos humanos tienen el poder de abordar las causas originarias del conflicto y la crisis, atendiendo a las demandas, eliminando las desigualdades y la exclusión y permitiendo que las personas participen en la toma de decisiones que afectan a sus vidas.

Por último y no menos importante, es importante señalar que estos derechos refieren a la condición y/o naturaleza misma humana; por ende, es deber de todos nosotros velar por su cumplimiento de defensa de los mismos.



Bibliografía


Organización de las Naciones Unidas: día de los Derechos Humanos 10 de diciembre.



Comments


  • Instagram - Negro Círculo
  • YouTube - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro
  • Spotify - Círculo Negro

Centro de Estudios de Política Internacional - UBA

bottom of page