El CEPI (Centro de Estudios de Política Internacional), creado por Resolución EXP-UBA 41788/2018, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA es un espacio de convergencia para estudiantes, graduadxs y docentes de las 5 carreras de la facultad, así como para profesionales de otras carreras de la UBA y de otras universidades. Busca ser una plataforma para jerarquizar y potenciar el análisis de problemáticas sociales, políticas y económicas vinculadas a la Política Internacional.
Se encuentra integrado por los siguientes Observatorios: Asuntos Humanitarios, Política Internacional, Defensa y Seguridad y Economía Política Internacional.
Lxs miembros de los observatorios son aquellxs estudiantes y graduadxs que pertenecen a las carreras de la Facultad de Sociales de la UBA. Lxs colaboradorxs son aquellxs estudiantes y graduadxs de otras facultades de la UBA y otras universidades.

.png)

LUCIANA MICHA
Directora
Luciana Micha es Licenciada en Ciencia Política y candidata a doctora en Ciencia Política. Se desempeña como docente titular en la misma casa de estudios y en la Universidad de la Defensa Nacional en la Diplomatura de Asistencia Humanitaria.
Es funcionaria de carrera del Ministerio de Defensa de la Argentina.

GIOVANNI SPOLTORE
Coordinador de Relaciones Institucionales
Licenciado en Ciencia Política de la UBA y maestrando en Gestión Pública y Desarrollo Gubernamental de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Sus principales áreas de interés son el derecho internacional, la política internacional y el desarrollo económico.

PAULA CORTÉS
Coordinadora del Observatorio de Asuntos Humanitarios
Licenciada en Ciencia Política, con orientación en Relaciones Internacionales (UBA). Posee una especialización en liderazgo en escenarios complejos. Sus principales áreas de interés son la Movilidad Humana y el desplazamiento forzado de personas.

MARIANA POLIZZI
Coordinadora del Observatorio Política Internacional
Politóloga con orientación en Relaciones Internacionales (UBA), Docente, y Doctoranda en Ciencias Sociales. Especialista en Estudios Europeos. Integrante del Programa de Estudios Sociales y Políticos entre Italia y Argentina (IIGG UBA). Investigadora de Política Europea (FSOC UBA).
Este observatorio persigue el objetivo fundamental de fomentar y desarrollar actividades de carácter académico y profesional a fin de brindar un aporte significativo tanto para la comunidad científica, la opinión pública y lxs hacedorxs de política pública. El observatorio ha indagado en cuestiones varias de Comercio Exterior e Integración Económica Regional.

CATALINA MAS
Coordinadora del Observatorio de Economía Política Internacional
Licenciada en Ciencia Política de la UBA. Fue becaria Fulbright (UT Austin) y del Rectorado UBA (UNIPV). Actualmente se encuentra realizando una Diplomatura en Desarrollo, Políticas Públicas e Integración Regional en FLACSO. Sus temas de interés son la integración regional, la política europea y la cooperación para el desarrollo.